09 de diciembre del 2023

arte

*Publicado en la edición impresa de diciembre del 2020. 

CALI VIBRA con especial intensidad en el mapa cultural del país. Y no solo porque sea la ciudad más poblada del suroccidente de la geografía nacional, así como el motor económico de una región próspera. Más bien, porque en ella confluyen dos grandes ramas del relato colombiano con particular efervescencia: la de los Andes y la del Pacífico, con todo lo que cada una implica.

 

Artículo publicado en la edición impresa de diciembre de 2021.

Su camino se ha dividido entre la actuación, la presentación y la música. ¿En qué momento decidió darle protagonismo a esta última?

La casa de subastas Lefebre presenta su última subasta del año 

Para cerrar este año de reactivación artística en Colombia, Lefebre una de las casas de subastas más importantes de nuestro país, realizará su última subasta del año que incluirá más de 200 piezas, distribuidas en sus cuatro departamentos tradicionales.

La casa de subastas Lefebre presenta su última subasta del año 

Para cerrar este año de reactivación artística en Colombia, Lefebre una de las casas de subastas más importantes de nuestro país, realizará su última subasta del año que incluirá más de 200 piezas, distribuidas en sus cuatro departamentos tradicionales.

Desde este martes 25 de octubre se podrá visitar la instalación de los artistas Aaron Fowler y Erin Desmond (Estados Unidos). Listen es un corazón humano a gran escala hecho con parlantes usados en el exterior y revestido con espejos en el interior. Al entrar, las personas encontrarán estetoscopios conectados a altavoces que emiten diferentes sonidos del latir de los participantes, produciendo una experiencia que los conecta, pues sin importar las diferencias externas todas las personas tienen un corazón que late.

Reflejos, Boreales, y Destellos Fugaces, son las tres obras que Patricia Lezaca de Pérez, reconocida artista colombiana, ha puesto a disposición del público interesado en participar de la subasta organizada por The Society of Bogotá, quienes tienen puesta todas sus expectativas en el único evento que han podido realizar durante el 2020 para recaudar fondos que les permitan cumplir con su objetivo: apoyar familias y niños en condiciones precarias y, por supuesto, en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia.
Para conmemorar 500 años de la muerte del maestro del gran humanista, Leonardo Da Vinci, un ambicioso proyecto explora la obra pictórica atribuida al maestro y es analizada por curadores y expertos, en alta resolución y con detalles que una visita a un museo no permitiría. Todos los cuadros de Da Vinci, entre ellos la Mona Lisa, La virgen de las rocas y La dama del armiño, protagonizan esta retrospectiva única, en la que sus pinceladas vuelven a la vida.
 
 
Con el ánimo de generar una plataforma con el mayor reconocimiento posible dentro de la escena del arte nacional, las directivas de La Tertulia –primer museo de arte moderno y con la colección de obras en soporte de papel más importante del país, situado en Cali–,  invitaron a un destacado panel de 5 expertos para nominar a un artista con la trayectoria suficiente y las capacidades para proponer un proyecto para el premio: la directora de la revista ArtNexus, Celia Sredni de Birbragher; la directora del Museo