mexico

*Artículo publicado en la edición impresa de marzo de 2022.

 

  • ¿Cómo les fue con aquello de ‘reinventarse’ por la pandemia?
  • ¿Cómo les fue con aquello de ‘reinventarse’ por la pandemia?

Cuando el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, subió a la tarima estalló en júbilo la multitud que abarrotaba los 46.800 metros cuadrados de la Plaza del Zócalo, en el corazón de Ciudad de México. Una hora antes, el Instituto Nacional Electoral (INE) había anunciado que, según el conteo rápido –que analiza una muestra de cerca de 7.700 actas de votación– el izquierdista sería el próximo presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Cuando el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, subió a la tarima estalló en júbilo la multitud que abarrotaba los 46.800 metros cuadrados de la Plaza del Zócalo, en el corazón de Ciudad de México. Una hora antes, el Instituto Nacional Electoral (INE) había anunciado que, según el conteo rápido –que analiza una muestra de cerca de 7.700 actas de votación– el izquierdista sería el próximo presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

 

"Esta canción a nosotros nos suena muy mariachi y a Espinoza muy reggaetón":  Luis Torres, de Alkilados. 

 

¿Por qué mezclar el género urbano con mariachi?

En 1985, un grupo de jóvenes burló la seguridad del Museo Nacional de Antropología de México y se llevó casi 150 invaluables piezas. Pero el robo más grande de la historia del país tuvo más complicaciones de las que pensaban. Gael García Bernal protagoniza una laureada cinta de Alonso Ruizpalacios que narra una insólita historia real, más extraña que la ficción. Museo es una película dramática mexicana de 2018 dirigida por Alonso Ruizpalacios.

México, un lugar donde se fusionan la historia precolombina, la antigua cultura europea y la modernidad de la globalización, ha creado una armonía cultural perfecta con las costumbres ancestrales con las que llegaron los españoles. Lo que impresiona también es la diversidad de su gastronomía, caracterizada por la variedad de ingredientes propios, como el maíz, el chile, el cacao, el aguacate y el nopal, y la incorporación de los foráneos, como las carnes, el arroz y el trigo. El suelo mexicano emana sabor y calor de hogar.

La desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en Iguala (Guerrero), evidenció los nexos del crimen organizado con algunas autoridades políticas y con las fuerzas de seguridad en México.