Coincidencias: El objeto en el arte contemporáneo (25 julio al 31 agosto de 2019) Esculturas
Fernando Sinaga / Panta rei (12 septiembre al 26 octubre de 2019)
Gonzalo Fuenmayor / Tropicalypse (7 noviembre al 28 diciembre de 2019)
Jesús Abad Colorado / El testigo (9 mayo al 7 septiembre de 2019) A través de más de 500 fotografías, el reportero gráfico paisa hace un retrato del conflicto en Colombia.
Jorge Cabieses / Estados de un cuerpo (19 de febrero al 23 de marzo de 2019) La galería Fernando Pradilla presenta la primera exposición individual en Madrid. La muestra reúne una selección de pinturas recientes y una selección de litografías intervenidas por el artista en las que la presencia del color hace referencia a la cultura popular peruana, y junto a las formas geométricas actúan como elemento destructor de la identidad de las obras clásicas.
Cruz Novillo / Cronocromofonía. Espacio Proyectos. (21 de febrero al 4 de mayo 2019) Se trata de la primera colaboración del artista con la galería en un momento en el que la obra de Cruz Novillo se revela de plena actualidad.
Oscar Abraham Pabón / Materia Creyente (28 marzo al 4 mayo)
Alberto Baraya Expedición Siciliana (9 de mayo al 8 junio de 2019) Proyecto producido para Manifesta 14
Juan Carlos Martínez (13 junio al 13 julio) Brakers / PHOTOESPAÑA2019
El oso de anteojos es el mayor de los mamíferos andinos. Hoy en día es una especie protegida. Foto: Angélica Montes Arango
El subpáramo se sitúa entre los pisos andino y altoandino. Alberga arbustos entremezclados con puyas, frailejones y gramíneas. Foto: Juan Manuel Renjifo Rey
El desierto de la Tatacoa es un enclave seco en el valle interandino del Río Magdalena, departamento del Huila. Foto: Angélica Montes Arango
La Sierra Nevada del Cocuy es el único sector de la Cordillera Oriental colombiana cuyas cumbres mantienen cobertura de glaciares. Foto: Francisco Forero Bonell
La piedra del Peñol es una formación geológica de roca de granito que se asienta sobre el extremo septentrional de la Cordillera Central. Foto: Francisco Forero Bonell
Conjunto volcánico de los Coconucos, en el Macizo colombiano. Foto: Camilo Gómez Durán
arte
galerías
inspiración
conflicto
Colores
Un camino de arte y colores
La Galería Fernando Pradilla pone sus instalaciones a disposición de los amantes y no amantes del arte. Más de ocho muestras artísticas, entre galerías y espacios, estarán expuestas al público desde marzo hasta diciembre de 2019.
+
-
Inaugurada a finales de 2001, la Galería Fernando Pradilla tiene como objetivo la promoción y difusión del arte contemporáneo que se desarrolla en América Latina y España, actuando como puente de conocimiento de las expresiones artísticas de ambos continentes.
La estrategia de este espacio fundamenta en la identificación de artistas emergentes, de media carrera e históricos, y en la programación de exposiciones individuales y colectivas en Madrid y otras ciudades latinoamericanas. La galería participa en ferias internacionales de arte en Latinoamérica, Asia, Europa, y propicia la representación de sus artistas en bienales, premios, concursos y exposiciones en centros de arte nacionales e internacionales.
Este será el calendario con el que contará en 2019: