colombia

Cada vez que un economista dice que este año va a ser mejor que el 2016, es objeto de burlas. Y es que el ánimo de la gente anda ‘por el suelo’ por el impacto de la reforma tributaria, los escándalos de corrupción y el inicio de la que promete ser una de las campañas electorales más pugnaces de los últimos tiempos.

 

El 26 de septiembre, frente a mandatarios, guerrilleros, empresarios, periodistas e invitados especiales que asistieron a la firma del Acuerdo de Paz con las Farc, diez mujeres de Bojayá alzaron la voz hacia el cielo. Con sinceridad, desparpajo y ritmo, relataron la realidad de su municipio. Agradecieron la búsqueda de la paz, pidieron justicia. Y al final de su alabao preguntaron claramente: “Oiga señor Presidente, hágasenos para acá, y con esos otros grupos, díganos qué va a pasar”.

¿Cuándo conoció las gotas del doctor Vejarano?

En el Congreso de la Academia Americana de Oftalmología en Llas Vegas (Estados Unidos) hace dos 2 años.

 

¿Por qué decidió apoyar este proyecto?

Bélgica y Francia gozan de una tradición de ilustradores que repercute en el mundo entero. ¿Se siente usted heredera de esa tradición?

Los desarrollos que el Gobierno, el Congreso, la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, a través de unos miembros, le han dado al proceso de paz agravaron y profundizaron la ilegitimidad del sistema político, que siempre había tenido déficits de legitimidad, pero que, por la razón anotada, terminó volviéndose totalmente ilegítimo.

El cine era para Víctor Gaviria el que proyectaba su padre en las paredes de la casa, en Medellín, películas filmadas en súper 8mm sobre el aniversario de los abuelos, la primera comunión de sus hermanas, el cumpleaños de las tías. Luego el cine fue el que se exhibía en la cinemateca El subterráneo: Buñuel y Tarkovski, el neorrealismo italiano de Visconti, Fellini y De Sica; el abrumador Pasolini.

A Colombia llegó alrededor de 1957. Ese año, se presentó la película, Rock around the clock, de Bill Halley en el teatro El Cid. Jóvenes, ‘kolcanas’ y ‘cocacolos’, asistieron a la presentación. Este es uno de los primeros registros de la fiesta y el rock en Colombia. 

Un aumento de 3 puntos en el IVA, mayores gravámenes a la tecnología y el impuesto a la gasolina, entre otros recaudos que incorporó la reforma tributaria, tienen en vilo a los colombianos en materia económica este año. Por tal motivo le pedimos a la exministra Cecilia López que nos escribiera un artículo sobre el impacto de estos cambios económicos en los bolsillos de los colombianos, tanto en los que están vacíos como en los que andan llenos.

¿Qué cambió en su carrera cuando pasó de ser Mike Ríos a Miguel Ríos?

 

¿Cree que Odebrecht es la única compañía que trabaja en estas condiciones?