29 de septiembre del 2023

Recetas

*Artículo publicado en agosto del 2021

*Artículo publicado en la edición impresa de febrero de 2016.

La de pescado es una de las carnes más saludables que podemos consumir. Tiene omega 3, proteína y nutrientes fundamentales para nuestro organismo. Es baja en grasa, fácil de digerir y, para completar, es deliciosa.

Para protegerse, la gente participaba en ceremonias en las que quemaban como ofrenda cosechas, caballos, gatos, ovejas negras, bueyes y seres humanos, para apaciguar a Samhain y evitar que los espíritus de los muertos los lastimaran. Durante estas ceremonias la gente a menudo usaba disfraces hechos de las cabezas y las pieles de los animales como parte del ritual para ahuyentar a dichos espíritus.
 

Para el levante

Daiquiri frozen de frutos rojos

 

Dicen que este coctel es perfecto para conquistar. El sabor es más dulce que fuerte, y la presentación es atractiva y colorida.

 

Los germinados se producen a partir de semillas de vegetales, hortalizas y otras plantas de olor, y pueden llegar a ser muy nutritivos. Son súper alimentos que cuadruplican el valor de vitaminas, minerales, oligoelementos y enzimas.

 

Pincho de alcachofas y langostinos con cremoso de espinaca y suero costeño

 

 

Ingredientes para 4 personas

 

8 corazones de alcachofa en lata

8 langostinos limpios

1 libra de espinacas

Tofee de miel

 

 

Ingredientes para 50 caramelos:

 

250 gr de azúcar

100 gr de miel

100 gr de crema de leche

120 gr de mantequilla

1 cucharadita de esencia de vainilla

 

Procedimiento

 

Tiradito con aguacate, edamame y capuchinas

Ingredientes para 4 personas:

 

4 filetes de pescado blanco

1 cebolla blanca pequeña

500 gr de edamame

12 limones

1 atado de cilantro

1 aguacate

8 flores de capuchina o cachaco de muladar

Aceite de ajonjolí

1 raíz de jengibre

4 cucharadas de aceite de oliva

8 capuchinas

 

Silenciosa, casi imperceptible, la cultura chibcha legó a la gastronomía bogotana ingredientes que encontramos en unos cuantos platos que están presentes en nuestra cotidianeidad: el maíz, cuyas variedades eran usadas según sus características en diferentes preparaciones; la papa, típica de las tierras frías, llamada “turma de la tierra” por los chibchas, cuyas variedades también representaban un abanico de colores, formas y texturas, y otros igual de importantes o secundarios como la arracacha, la auyama, el tomate, el fríjol, el ají,

La forma ideal de consumir las semillas es crudas, las podemos agregar a ensaladas, arroces, sopas, purés, salsas como pesto, pastas e infinidad de opciones más. Las 10 semillas más saludables son:

Chía
Cáñamo
Granada
Lino (linaza)
Calabaza
Albaricoque
Sésamo o ajonjolí
Girasol
Comino
Uva